Este nuevo trabajo, el octavo de su carrera, llega dos años después de Seventh Trip publicado en 2007, y que presentaron en nuestro país a finales del pasado año.
27 septiembre, 2009
"Out of Sight", nuevo trabajo de Kroke en octubre. Gira por España en noviembre.
Este nuevo trabajo, el octavo de su carrera, llega dos años después de Seventh Trip publicado en 2007, y que presentaron en nuestro país a finales del pasado año.
07 agosto, 2009
Pat Metheny
Mientras escribo las reflexiones que la lectura de la crítica de la revolución rusa de Rosa Luxemburgo me ha suscitado, y se las envío a mis aplicados y cumplidores compañeros, la gozo escuchando en el ordenata a Pat Metheny, que es un señor que toca muy bien la guitarra, y es uno de los referentes del jazz actual. Os dejo tres de los temas que estoy escuchando.
23 julio, 2009
"Alborada do Brasil". Nuevo disco de Carlos Núñez.

Y cuando ha llegado alguien de fuera –caso de The Chieftains– ha sido para enfatizar –con ese punto narrativo tan propio de ellos– una “realidad Atlántica local”, reflejada en esa maravillosa historia de navegantes ingleses que buscaban una isla llamada Y-Brazil, hasta que poco a poco ésta fue desapareciendo de los mapas.
Está claro: cada pieza contiene una historia diferente. Como siempre, en ese mágico limbo en el que se funde la realidad y la leyenda (cada pieza contiene una canción diferente, y no hay ni una sola que se parezca a otra). Desde Salvador de Bahía y la panadería donde Carlinhos Brown tuvo su primer empleo gracias a un gallego (“Padaria elétrica da barra”) hasta el interior “mineiro” de Minas Gerais, representado por esa bellísima canción de Milton Nascimento (“Ponta de Areia”).
El disco es una pequeña gran obra de arte. Tiene una fuerza especial que va mucho más allá de la rúbrica personal de sus propios protagonistas (da igual que se trate de Carlinhos Brown, Adriana Calcanhotto, Jacques Morelenbaum o incluso del propio Lenine, que canta estupendamente en “Nau bretoa”, y que ya reveló por estas páginas que Carlos Núñez había sido uno de sus mejores “parceiros”).
Alborada do Brasil suena a un Brasil diferente al que conocemos. Se le reconoce, está claro, por su facilidad para identificarse entre tanta mezcla de elementos, muchos de samba y batucada, y algunos hasta de hip hop (produce Alê Siqueira, el “cuarto Tribalista”). Y esto es Brasil. También un Brasil bretón, irlandés y galaico-portugués que suena a cantigas y alboradas. Una maravilla."
GERNOT DUDDA.
Álvaro Otero
El mejor músico español de la actualidad. De los pocos en España que pueden ir a cualquier país del mundo y dejar al personal con la boca abierta. Su mejor disco desde "A irmandade das estrelas". Aclarar que los discos de Carlos Núñez nunca bajan del notable alto. Este es un sobresaliente. Casi matrícula de honor. Pero en las radios españolas seguiremos escuchando la misma bazofia infecta cuarentera-principalera.
16 julio, 2009
Daryl Hall and John Oates. Música de los ochenta.
Para desengrasar un poco os propongo unos minutos de disfrute musical con estos dos grandes de los años ochenta. Unos blanquitos que hacían una música con cierto aire de negritud, con estilo, con calidad.
Página Oficial de Hall & Oates
Hall And Oates - I Can't Go For That
Cargado por bebepanda. - Ver los videos de música recién destacados.
07 abril, 2009
Ella Fitzgerald, "I love Paris"
MIKA. "LIFE IN CARTOON MOTION".

Un disco alegre, comercial, con calidad y sin mayor pretensión que ser escuchado con agrado. Fresco. No es una novedad, pero es que a mí me gusta reposar los juicios. Y este disco es una gozada. Fuera esos grupos de pop hechos con el mismo molde que aburren a las ovejas. Tiene personalidad propia, sin esconder sus evidentes influencias. Por cierto, lo han comparado con Elton John. Me parece de una gran generosidad para con el histérico Elton, el personaje más nefasto de la historia del pop, que me resulta especialmente insoportable.
06 marzo, 2009
30 enero, 2009
"Everything That Happens Will Happen Today", de David Byrne & Brian Eno.

18 diciembre, 2008
"Hands of time", de Groove Armada.
Keep looking through the window pane
Just trying to see through the pouring rain
It's hearing your name, hearing your name
I never really felt quite the same
Since I've lost what I had to gain
No one to blame, no one to blame
Seems to me, can't turn back the hands of time
Oh it seems to me, can't back the hands of time
Seems to me, can't turn back the hands of time
Oh it seems to me, can't turn back the hands of time
Seems to me, history was left behind
13 diciembre, 2008
Una canción, dos versiones: "First we take Manhattan".
They sentenced me to twenty years of boredom
For trying to change the system from within
I’m coming now I’m coming to reward them
First we take Manhattan, then we take Berlin
I’m guided by a signal in the heavens
I’m guided by this birthmark on my skin
I’m guided by the beauty of our weapons
First we take Manhattan, then we take Berlin
I’d really like to live beside you, baby
I love your body and your spirit and your clothes
But you see that line there moving through the station?
I told you I told you I told you I was one of those
You loved me as a loser
But now you’re worried that I just might win
You know the way to stop me
But you don’t have the discipline
How many nights I prayed for this: to let my work begin
First we take Manhattan, then we take Berlin
I don’t like your fashion business, mister
And I don’t like these drugs that keep you thin
I don’t like what happened to your sister
First we take Manhattan, then we take Berlin
And thank you for those items that you sent me
The monkey and the plywood violin
I practiced every night and now I’m ready
First we take Manhattan, then we take Berlin
Remember me, I used to live for music
Remember me, I brought your groceries in
It’s Father’s Day and everybody’s wounded
First we take Manhattan, then we take Berlin
Ahora Enrique Morente, de su disco Omega, realizado con la banda de rock Lagartija Nick y su hija Estrella Morente:
Me sentenciaron a veinte años de hastío.
Por intentar cambiar el sistema desde dentro.
Ahora vengo, vengo a desquitarme.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
Camino guiado por una señal del cielo.
Camino guiado por ésta marca de nacimiento en mi piel.
Camino guiado por la belleza de nuestras armas.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
Realmente me gusta vivir a tu lado, cariño.
Amo tu cuerpo, y tu espíritu, y tu ropa.
Pero, ¿puedes ver esa fila moviéndose en la estación?
Te dije, te dije, te dije que yo era uno de esos.
Me amaste como a un perdedor.
Pero ahora estás preocupada porque he ganado.
Sabes como detenerme.
Pero no tienes la disciplina para hacerlo.
Cuantas noches recé por ésto: dejar que mi trabajo comenzara.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
No me gustan sus negocios de moda, señor.
Y no me gustan esas drogas que os mantienen delgados.
No me gusta lo que le ha sucedido a tu hermana.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
Y gracias por esos artículos que me has enviado.
El mono y el violín de madera contrachapada.
He practicado cada noche, y ya estoy preparado.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
Recuérdame, solía vivir para la música.
Recuérdame, le gané a tus tiendas de supermercados.
Es el día del padre, y todo el mundo está herido.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.
Esta vez me quedo con las dos.
12 diciembre, 2008
Una canción dos versiones : "Volver".
Primero Carlos Gardel.
Ahora Andrés Calamaro.
Está claro, ¿no? Por muy buena voluntad que se ponga hay cosas a las que uno no puede soñar ni siquiera con acercarse. ¡Qué grande fue Carlos Gardel!
"Estadio Azteca".
"Dicen que hay,
dicen que hay
un mundo de tentaciones;
también hay caramelos
con forma de corazones.
Dicen que hay,
bueno o malo;
dicen que hay mas o menos,
dicen que hay algo que tener,
y no muchos tenemos...
y no muchos tenemos..."
11 noviembre, 2008
El nuevo trabajo de Bela Fleck. "Throw Down Your Heart".

17 octubre, 2008
Remesa de videos de Depeche Mode.
Enjoy the silence
Never Let Me Down Again
Dream On
Walking In My Shoes
16 octubre, 2008
Depeche Mode. Dos versiones del mismo video musical.
25 septiembre, 2008
18 septiembre, 2008
Paul Mounsey. Música entre la tradición y el futuro.



09 septiembre, 2008
"Greatest Hits of the 20th Century" , de Béla Fleck & the Flecktones (1999).

22 agosto, 2008
Buena Vista Social Club (1997).

17 agosto, 2008
"Alchemy. Dire Straits Live"

Sultans of Swing