Mostrando entradas con la etiqueta Socialismo Rivoluzionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Socialismo Rivoluzionario. Mostrar todas las entradas

30 diciembre, 2009

Comunicado de Socialismo Rivoluzionario (Italia) sobre el repunte de la lucha por la libertad en Irán.

IRÁN

SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES Y LOS HOMBRES EN LUCHA POR LA LIBERTAD

La lucha por la libertad, que está en marcha desde junio en Irán, continúa y está viviendo un pasaje ulterior e importante. Hace una semana, en ocasión de los funerales del Gran Ayatollah Montazerí y estos últimos días en ocasión de la conmemoración del Ashura, la más importante celebración religiosa chií, miles y miles de personas se han movilizado nuevamente en las plazas y en las calles de todo el país para pedir libertad y denunciar la dictadura encabezada por Ahmadineyad y por el guía supremo Jamenei, ahora ya acusado directamente por numerosos sectores.
La represión ha sido puntual y como siempre feroz. El mismo régimen reconoce la matanza de al menos 15 personas, centenares de heridos y de no se sabe cuántos arrestos. Es la enésima confirmación de las características reaccionarias del régimen y de su determinación en contraponer la ciega y furibunda represión a las aspiraciones y a las exigencias de libertad que surgen de la sociedad.
Más que la ferocidad de un régimen en dificultad, lo que es importante es el coraje y la determinación de las mujeres y hombres que bajo formas diversas luchan y se movilizan a pesar de la represión y la censura.
Por las noticias que llegan, parciales y confusas, emergen algunos aspectos significativos, empezando por el hecho de que la movilización y la protesta, a pesar de ser duramente perseguidas y golpeadas, no han parado en todos estos meses, consiguiendo involucrar o ganar de todos modos el consenso de sectores más amplios y variados de la población quebrando aún más el séquito del que goza el régimen en el país. Y no es casualidad que las noticias de las movilizaciones y de enfrentamientos con los aparatos represivos lleguen a Teherán pero también a un número cada vez mayor de ciudades.
En un contexto mundial y epocal en el que arrecian las guerras, el terrorismo y las tragedias, nos llega una lección de coraje y un motivo de confianza de la iniciativa directa de las y los iraníes, cuya lucha por la libertad se radicaliza –con claras referencias a la revolución y en términos aún por comprender mejor– y está viviendo un momento importante y delicado de desarrollo. Por esto necesita mucho de la solidaridad, del sostén y apoyo de todas y todos nosotras y nosotros.
El anhelo de libertad que está moviendo a una parte significativa del pueblo iraní no puede encontrar ninguna respuesta en el sistema de los Estados. Ni en quien, como Chávez o Lula, sostienen explícitamente el régimen de Ahmadineyad y Jamenei, ni en quien, mientras elogia con hipocresía e instrumentalidad la valentía de la lucha en Irán, continúa haciendo la guerra en Iraq y Afganistán (Obama en primer lugar) y persigue a las mujeres y los hombres que llegan como inmigrantes, como el gobierno italiano (o el francés).
Como Socialismo Rivoluzionario hemos apoyado desde el principio no acríticamente, sino profundamente, esta lucha valiente. Hemos desarrollado nuestro compromiso solidario con sus protagonistas, promoviendo una iniciativa de solidaridad en todo el país, que culminó en la manifestación nacional del 18 de julio en Florencia. Tenemos más que nunca la intención de proseguir con este compromiso.
Encontrémonos, movilicémonos por todos los sitios para expresar y suscitar la solidaridad con las mujeres y los hombres en lucha por la libertad en Irán.

¡Paremos la represión!
¡Contra el régimen reaccionario!
¡Solidaridad con quien lucha por la libertad!
 

28 de diciembre de 2009, 16h.



30 abril, 2009

Comunicado de Socialismo Rivoluzionario (Italia) sobre el terremoto de Abruzzo.

AL LADO DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO EN ABRUZZO.
POR UNA RECONSTRUCCIÓN EN COMUNIÓN

294 muertos, 1500 heridos, por lo menos cincuenta mil personas desalojadas: éste es el balance del sismo que ha afectado el Abruzzo. Una tragedia natural, pero agravada innaturalmente por las gravísimas responsabilidades históricas, políticas y estatales. Tragedia frente a la que nuestra solidaridad con las personas y las comunidades afectadas es plena. 
Ni siquiera había sido puesto en marcha el mínimo plan preventivo a pesar de que desde hace meses el Abruzzo estuviese sometido a un enjambre sísmico: muchas personas han muerto por el retraso de las tareas de socorro; el hospital –emblema trágico de las especulaciones constructivas sobre la vida de las personas– ha estado inservible desde las primeras horas. Decenas de personas se han salvado gracias, únicamente, al altruismo de quien se ha jugado la propia vida –o la ha perdido– para salvar otras. En los días sucesivos había algunos pueblos que todavía no habían sido atendidos y hay zonas todavía donde falta de todo. El Estado, que hoy impone que hay que fiarse ciegamente de su eficiencia militar y política, es el mismo que el de aquellos que tienen gravísimas responsabilidades en la tragedia.

Contra la lógica de unidad nacional

La vergonzosa cobertura de estas responsabilidades supone una injuria a las muchas vidas humanas sacrificadas, asume los tonos de la unidad nacional guiada por un Berlusconi alabado por los medios de comunicación y por las fuerzas políticas que se encuentran empeñadas, todas, en elogiar la eficiencia gubernamental, estatal y militar. La lógica del hacer eficaz y especulativo que desprecia la vida humana es interpretada magistralmente por Berlusconi pero no es contradicha por nadie. Porque caracteriza totalmente al Estado democrático, para el que la gente no cuenta nada, y donde frente a la tragedia es necesario apiñarse en torno al poder estatal. Es el mismo de los recortes y de los engaños de una sanidad que en la emergencia demuestra su total inadecuación; y es el mismo que el de los intereses de los especuladores que construyen sin ningún criterio de seguridad y que están ligados a los políticos de todas las orientaciones. Nadie escapa a la unidad nacional en torno al Estado (desde Refundación Comunista al Partido Democratico hasta llegar a Fini que interrumpe por este motivo las polémicas con el premier) que ve su digno complemento en la movilización de decenas de miles de militares, en la que todos concuerdan porque expresa bien cuál es la lógica estatal: se hostiga la solidaridad voluntaria ocupando el territorio con quién está entrenado para hacer la guerra y no para salvar vidas humanas.

¿Qué reconstrucción?

La “reconstrucción” del Estado que presupone ya una cantidad de muertos por las grandes obras que promueve, no es la que sirve a las comunidades humanas. El tan alardeado plan para “L´Aquila 2” estaba dirigido únicamente para usufructuar prestigio y beneficios para los potentes de siempre, que por eso mismo no pueden dar ninguna lección sobre el saqueo: los primeros chacales son ellos. Por lo tanto salvaguardar y afirmar, en esta vicisitud, la vida significa unirse desde abajo para defenderse de la rapacidad de la política, que se mueve en una lógica en la que la vida humana es sacrificable. Denunciar e infringir el vergonzoso llamamiento al orden de unidad nacional, que cubre las responsabilidades estatales en la muerte de numerosas personas, es una exigencia actual y preventiva para afrontar las tragedias y la impotencia a la que querrián constreñirnos los que en realidad son los primeros responsables. También para exigir que todos los medios y los recursos que espera una población afectada sean puestos incondicionalmente a su disposición.
Repensar en primera persona y de modo diverso la vida compete a los únicos que están en grado de hacerlo para mejorar, es decir a las comunidades y a las personas afectadas, incluidos los y las numerosos/as inmigrantes que no reconoce el Estado porque son “clandestinos”. Reconstruir, para las comunidades afectadas, es en primer lugar repensar la vida, no sólo como era antes sino posiblemente cómo puede ser y se quiere que sea. Es posible y urgente unirse entre las personas por el bien común, para repensar las relaciones humanas y los lugares, reconociendo el protagonismo y la valiente solidaridad para apoyarse, transformando el desconsuelo por las numerosas vidas y lugares queridos destruidos en una capacidad de debate y diálogo para operar elecciones en común. Es confiando e incrementando las capacidades humanas de cuidado de la vida –por lo tanto autoorganizándose y luchando contra la prepotencia de quien se mueve en el surco de la asesinabilidad estatal– como una nueva vida y una nueva vivibilidad pueden renacer en el Abruzzo. 

Un compromiso para afirmar y mejorar la vida

Nuestro compromiso en este momento es un compromiso con las personas, y es un compromiso de responsabilidad porque no se pliega a la lógica del hacer estatal sino que se une a quien ha sido directamente afectado para que se pueda reconstruir sobre la base del protagonismo y de una lógica de comunión humana. Para contribuir a redefinir las comunidades que, a través de una tragedia como la vivida, pueden resurgir. Por ello nos encontramos en el Abruzzo durante estos días: es parte de la búsqueda de una alternativa afirmativa contra el sistema de opresión, que es el tema al que dedicaremos el mitin internacional del Primero de mayo. La solidaridad recíprocademostrada por las personas y por los numerosos voluntarios en el Abruzzo en esta emergencia, es para nosotros una palanca fundamental de afirmación humana y sustracción con respecto a las lógicas estatales devastadoras. Y no casualmente es lo que la política, el ejército y los medios de comunicación sometidos, intentan apagar y reprimir. Frente a una tragedia, más que nunca, se trata de apoyarse sobre nuestras mejores cualidades humanas, para incrementarlas y construir sobre esta base, para recomenzar, transformar y mejorar la vida, para buscar realmente y juntos una alternativa afirmativa.

14 de abril de 2009.

SOCIALISMO RIVOLUZIONARIO

LA COMUNE
CONTRA EL SISTEMA DE OPRESIÓN POR UNA ALTERNATIVA AFIRMATIVA

MITIN INTERNACIONAL

FLORENCIA TEATRO SASCHALL
16:30 1 DE MAYO

EN EL MITIN INTERVENDRAN COMPAÑEROS Y AMIGOS DE L´ABRUZZO Y PROTAGONISTAS DE LA SOLIDARIDAD